-
En la década analizada, la producción del SUE recogida en la Web of Science se ha incrementado en un 58,55%, pasando de 38.088 publicaciones en 2009 a 60.390 en 2018
-
La colaboración internacional de las universidades ha crecido en toda la década, desde el 38,73% en 2009 al 51,54% en 2018. En la colaboración nacional se ha producido el efecto contrario, descendiendo del 29,51% al 24,46%
-
El crecimiento del número de profesores ha sido del 0,2%, muy por debajo del alcanzado por las publicaciones. Como resultado, la productividad se ha incrementado un 55,73%, desde 0,61 documentos por profesor en 2009 hasta 0,98 en 2018
-
Por Comunidades Autónomas, Cataluña es responsable de más de un cuarto de la producción científica española (25,7%). Le siguen Madrid (20,20%), que supera por primera vez en un decenio las cien mil publicaciones, y Andalucía (16,30%)
-
El porcentaje de documentos con alta visibilidad (primer cuartil JCR) se ha incrementado considerablemente, pasando de un 51,60% de los documentos en 2009 a un 53,65% en 2018
-
El total de patentes concedidas a las universidades del SUE ha sido de 5.141 patentes, pasando de 335 en 2009 a 461 en 2018, lo que supone un incremento del 37,61%
IUNE >> Inicio